El lenguaje, tu aliado para la salud cerebral
El lenguaje es esencial para entender los trastornos cerebrales y sus evaluaciones pueden detectar enfermedades como la afasia progresiva primaria y también ayudar a identificar Alzheimer, Parkinson y demencia frontotemporal. Además, ciertas experiencias lingüísticas, como el multilingüismo, protegen el cerebro, al igual que actividades cotidianas como la lectura y el aprendizaje de nuevas lenguas.
Los avances tecnológicos en pruebas de habla permiten evaluaciones masivas y de bajo costo, útiles para reducir las desigualdades en países de bajos ingresos. Sin embargo, la mayoría de las herramientas de divulgación están diseñadas principalmente para audiencias anglófonas, lo cual profundiza las inequidades en la investigación sobre lenguaje y salud cerebral. Para superar estos desafíos es necesaria una colaboración transdisciplinaria que integre científicos, artistas y expertos en comunicación audiovisual.
La campaña “Lenguaje, tu aliado para la salud cerebral” fue concebida por Adolfo García, Alex Kornhuber y Sydelle Willow Smith, con apoyo del Atlantic Institute. El video, libre de texto escrito o imágenes culturales específicas, puede adaptarse con doblajes o subtítulos en diversos idiomas. El mensaje clave resalta que las dificultades del lenguaje pueden ser señales tempranas de enfermedades neurodegenerativas, que ciertos hábitos lingüísticos protegen el cerebro y que el lenguaje es un vehículo poderoso para fomentar la conciencia y reducir el estigma. La campaña está disponible en siete idiomas, con más versiones en progreso.