Skip to main content

   

La Dra. María Francisca Alonso, junto a su equipo de trabajo, presentaron en el II Congreso de la Sociedad Chilena de Equilibrio, Audiologia y Rehabilitacion

25 de Octubre 2025

Comparte esta noticia

La Dra. María Francisca Alonso, Profesora de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, Investigadora y Directora del Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL), Integrante del comité Directivo de DISCOURSE in psychosis, y Coordinadora del Psychosis Speech Bank Project, junto a su equipo de trabajo conformado por la Dra. Laura Viñales, el Dr. Andre Gómez y la Flga. Geraldine Battle, presentaron el pasado viernes 17 de octubre el WORKSHOP: "fNIRS, una técnica de neuroimagen para explorar la audición", en el II Congreso de la Sociedad Chilena de Equilibrio, Audiologia y Rehabilitacion.

La Sociedad Chilena de Equilibrio, Audiología y Rehabilitación (SOCHIEAR) es una organización que reúne a profesionales e investigadores dedicados al estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de trastornos del equilibrio, audición y comunicación. SOCHIEAR tiene como objetivos fomentar la formación continua, promover la investigación científica y fortalecer la colaboración entre expertos para mejorar la calidad de vida de las personas con estas dificultades. Convoca anualmente congresos, talleres y actividades que buscan actualizar y expandir el conocimiento en estas áreas clave de la salud.

En la presentación, el equipo de trabajo explicó los principios y aplicaciones del fNIRS (Functional Near - Infrared Spectroscopy), una innovadora técnica de neuroimagen no invasiva que permite observar la actividad cerebral relacionada con procesos auditivos en tiempo real. Se destacó el valor de la herramienta desarrollada en el Laboratorio de Estudios Cognitivos (LECOG) asociado al Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL), para investigar funciones cognitivas y perceptuales vinculadas a la audición. Esta tecnología puede aportar evidencias relevantes para la evaluación y rehabilitación auditiva en contextos clínicos y de investigación en Chile.