Dra. Denisse Perez expone en el XXXIV Congreso Internacional de la AELFA-IF en España
Dra. Denisse Pérez Herrera, académica de la Universidad de Valparaíso y Directora Alterna del Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y lenguaje (CIDCL UV), presentó su estudio titulado: "Descripción de las Producciones Orales Atípicas en niños con Síndrome de Down", en el XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología - Investigación y Formación (AELFA-IF), en Salamanca, España.
El equipo de trabajo conformado por la Dra. Denisse, analizaron las Producciones Orales Atípicas (POA), en niños con Síndrome de Down, tras cinco años, identificando imprecisiones articulatorias y alteraciones fonéticas que persisten en el tiempo. Los resultados sugieren un patrón característico de POA en este grupo, ligado a la sintomatología multifactorial del síndrome. Esta investigación abre nuevas líneas en Fonética Clínica, aportando conocimiento teórico y práctico para ámbitos clínicos y educativos.
La AELFA-IF fue fundada en 1960 por el Dr. Jordi Perelló y la Dra. Mª Elena Betés-Polo como la primera asociación científica en España dedicada al estudio y la intervención en comunicación humana, lenguaje, habla, voz, audición y funciones orales no verbales. Su misión es promover el avance científico y el conocimiento interdisciplinario en logopedia, foniatría y audiología, facilitando la cooperación internacional y la difusión de prácticas basadas en evidencia.