Skip to main content

   

"Variación dialectal: aspectos relevantes en la investigación y práctica fonoaudiológica", en la revista científica internacional CUHSO.

15 de Enero 2025

Comparte esta noticia

La Dra. Denisse Perez, junto a la Dra(c) Carolina Salinas-Marchant, publicaron el artículo: "Variación dialectal: aspectos relevantes en la investigación y práctica fonoaudiológica", en la revista científica internacional CUHSO.

La Dra. Denisse Pérez, Directora Alterna del Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Fonoaudióloga por la Universidad de Chile, Magister en Lingüística Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctora en Psicología por la Universidad de Granada, junto a la Dra. Carolina Salinas-Marchant, Magíster en Lingüística Aplicada por la Universidad de Concepción, Chile., y Candidata a doctorado en Ciencias de la Rehabilitación en la Universidad de Alberta, Canada., publicaron el artículo: "Variación dialectal: aspectos relevantes en la investigación y práctica fonoaudiológica", en la Revista Científica Internacional CUHSO.

Resumen:
Aproximadamente 500 millones de personas tienen el español como lengua materna, principalmente en Europa y América. A pesar de no existir diferencias sustanciales entre las variantes del español habladas en ambas regiones, se observa variación dialectal, un fenómeno lingüístico común, que incluye variación de aspectos como el vocabulario, la sintaxis o el discurso, entre otros. La falta de consideración de estas diferencias puede tener un impacto negativo tanto en la práctica como en la investigación en fonoaudiología. Este trabajo tiene como objetivo revisar la variación dialectal en el contexto del quehacer fonoaudiológico, con el fin de orientar tanto la práctica como la investigación con hablantes de español. Para esto se presentan ejemplos de variación dialectal en los diferentes niveles del lenguaje y se ofrecen comentarios teóricos al respecto. También se comentan casos de variación dialectal a nivel nacional, procesos de contacto entre lenguas originarias y el español, así como la variación derivada de los procesos migratorios recientes.

https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art722